Thứ Hai, 28 tháng 1, 2019

Auto news on Youtube Jan 28 2019

Sean O'Malley es un hombre de confianza del pontífice argentino (AP) El cardenal y arzobispo de Boston Sean O'Malley, un consejero directo del papa Francisco, aseguró que el líder opositor venezolano Juan Guaidó y presidente interino de Venezuela proclamado por la Asamblea Nacional, en conflicto con el dictador Nicolás Maduro, "ha propuesto una fórmula que podría evitar una guerra civil" si tuviera más apoyo, según reportó el viernes el periódico El País

"Me ha decepcionado mucho leer que los militares no estén todavía con el presidente interino Guaidó

Venezuela ha heredado corrupción e incompetencia y la gente sufre mucho. Tiene que haber un cambio", indicó O'Malley en un diálogo con el diario español y las publicaciones America Magazine y Corriere della Sera sostenido el viernes

También remarcó que sólo se podría "evitar una guerra civil y más violencia" si Guaidó obtiene más apoyo desde el gobierno actual de Venezuela y de las Fuerzas Armadas para convertirse en presidente interino y llamar a elecciones libres

Pero hasta ahora militares y chavistas se han puesto en pie de guerra contra este movimiento que ha generado fuerte adhesión en los venezolanos

Sus palabras se encuentran entre las más contundentes lanzadas por altos miembros de la Iglesia Católica, que hasta el momento ha pedido el fin del violencia, el diálogo y, más recientemente, evitar el "ulterior sufrimiento de la población", pero sin condenar al régimen autoritario de Maduro

El Papa Francisco se encuentra en Panamá con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (Reuters) O'Malley habló desde Panamá, donde acompaña al Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud que concluye este domingo

Nacido en Ohio en 1944, este cardenal fue incluso alguna vez considerado como posible aspirante al papado y se ha convertido en uno de los referentes más importantes del Vaticano y hombre de confianza del pontífice argentino, especialmente tras ponerse al frente de la Iglesia de Boston luego de la ola de abusos de menores destapada en 2001

Sobre la extrema cautela de la Santa Sede en sus declaraciones oficiales, diseñada para no perder interlocutores con el gobierno chavista, O'Malley señaló que "el Vaticano es muy cauteloso

Quiere hacer lo que piden los obispos de Venezuela, que son los que están sobre el terreno"

"Venezuela es un gran país, pero la gente sufre demasiado. Esperemos que esto [la postura de Guaidó] sea un paso hacia adelante", indicó el arzobispo, quien agregó sentirse preocupado por la integridad física del presidente interino que ha desafiado al chavismo

"Rezo muy duro, estoy preocupado por su seguridad. Si esto fracasa, ¿cuál será el futuro de Venezuela? La gente se muere de hambre en el país con más petróleo del mundo

Es una desgracia", agregó. Juan Guaidó y Nicolás Maduro. Por su parte el cardenal venezolano Baltasar Porras también se pronunció sobre la crisis en su país y deseó que el ansiado cambio que están esperando se produzca "de manera pacífica y con el menor trauma posible", según dijo en una entrevista a EFE también desde Panamá

Porras, quien también es muy cercano al Papa Francisco, señaló que el pontífice ha manifestado "completa sintonía con lo que el episcopado venezolano está haciendo allá"

"La verdad y el bien no están en estos momentos con quienes no respetan la vida, ni los derechos de los demás y la libertad hay que construirla entre todos", aseveró, agregando que espera que el cambio en Venezuela "se pueda dar lo mas pronto posible y de la manera pacifica y con en el menor trauma también posible"

El cardenal venezolano Baltazar Enrique Porras Cardozo La Iglesia del país, explica, va a seguir en estos días "acompañando a la gente" y pidiendo "como ha hecho hasta ahora" que haya respeto a la vida y a los bienes y que se reconozca "que hay una ilegitimidad en el ejercicio del poder, que debe ser para traer un bienestar para el pueblo"

Para el cardenal, hasta ahora en Venezuela "ha pasado todo lo contrario, solo se ha traído pobreza, la falta de medicamentos, la violencia y este terrible éxodo"

Porras no cree "en absoluto" que se den las condiciones para que estalle una guerra civil en el país porque para ello "tienen que existir dos grupos armados y las armas están solo de una sola parte"

MÁS SOBRE ESTE TEMA: El régimen de Maduro evitó confrontar con EEUU y retiró la petición de salida de diplomáticos norteamericanos Los dos gráficos que desnudan el fracaso del chavismo en Venezuela Juan Guaidó le dio "la bienvenida" al agregado militar de Venezuela en EEUU que rechazó a Maduro

Không có nhận xét nào:

Đăng nhận xét